administracion@cnlavila.org +34 96 589 36 06

Mares Circulares un años más con la Eurochallenge

Coca Cola promotora del proyecto Mares Circulares, presente en la XIV Eurochallenge 2023

El Proyecto #MaresCirculares es una iniciativa llevada a cabo por The Coca-Cola Company en colaboración con diferentes organizaciones y entidades en varios países, con el objetivo de abordar el problema de la contaminación plástica en los océanos y promover la economía circular.

Como una empresa líder en la industria de bebidas, @CocaColaES_es reconoce su responsabilidad en la gestión adecuada de los envases de plástico y su compromiso con la sostenibilidad ambiental. El Proyecto #MaresCirculares es una muestra de este compromiso, a través de la implementación de acciones concretas para reducir, recoger y reciclar los residuos plásticos en los océanos y promover la concientización sobre el problema.

El proyecto se centra en la limpieza de playas y costas, la recuperación de residuos plásticos y la promoción de la economía circular en diferentes países y regiones, incluyendo España, Portugal, Italia y Grecia, entre otros. Se llevan a cabo actividades de limpieza y recuperación de plásticos en playas y costas, así como acciones de educación y sensibilización sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos plásticos.

Mares Circulares está alineado con los ODS de Naciones Unidas, y muy especialmente con el ODS 12 – producción y consumo responsables -, el ODS 14 – vida submarina-, el ODS 17 – generación de alianzas para el desarrollo sostenible y el ODS 13 – acción por el clima.

Además, @CocaColaES_es se compromete a utilizar envases 100% reciclables, reciclados o renovables para sus productos, así como a aumentar la cantidad de material reciclado en sus envases y a promover la recogida selectiva y el reciclaje adecuado de los envases de sus productos.

El Proyecto #MaresCirculares es un ejemplo de cómo @CocaColaES_es está trabajando en colaboración con diferentes actores para abordar la problemática de la contaminación plástica en los océanos y promover una gestión sostenible de los envases plásticos, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Para hacer frente al problema de la contaminación marina, se desarrollan tres líneas de actuación:

  1. Intervención en entornos acuáticos naturales, más de 23.000 voluntarios han colaborado; 
  2. Impulso de la sensibilización y formación, más de 63.000 ciudadanos formados en reciclaje y basuras marinas.
  3. Impulso a la economía circular y estudios científicos

Se ha premiado a cuatro start-ups y doce estudios científicos que han propuesto soluciones de economía circular con las que abordar la problemática que supone la llegada de residuos a los mares y espacios acuáticos.

Desde sus inicios hace 5 años se ha contado con la colaboración de más 1.100 empresas, ONG’s, Entidades Públicas, etc…  Entre 2018 y 2021  se han recogido más 1.500 T de residuos.
 

Web referencia

Foto:

web Coca Cola España

¡Los jóvenes palistas brillan en el Campeonato de España Cadete e Infantil - JJPP 5000 y 3000 metros en Arcos de la Frontera!

El pasado fin de semana se celebró en Arcos de la Frontera el Campeonato de España Cadete e Infantil de Piragüismo en distancias de 5000 y 3000 metros, en el Lago de Arcos de la Frontera. Evento que ha sido muy positivo para nuestros representantes, ya que ha congregado a más de 1000 jóvenes deportistas, procedentes de todo el país.

AIRE FRESCO

El pasado jueves 2 de marzo, la emisora BOM RADIO, de Benidorm eligió el Club Náutic de la Vila Joiosa, para realizar su programa “Aire Fresco” en directo

Institucional