administracion@cnlavila.org +34 96 589 36 06

El Cuadro de Honor

Artículo publicado en las Provincias de nuestro Presidente José Antonio Chapa

Introducción

El Mediterráneo es un tesoro que la Comunitat Valenciana tiene la suerte de albergar. En este artículo, José Antonio Chapa, presidente de la Asociación de Clubes Náuticos de la Comunitat Valenciana, reflexiona sobre la importancia de los clubes náuticos y el papel fundamental que juegan en ofrecer acceso al mar, fomentar el deporte y apoyar el turismo en la región.

1. Un Mar de Oportunidades

El mar Mediterráneo no es solo un atractivo natural, es también una puerta a un sinfín de actividades y aventuras. Desde navegar hasta bucear y avistar delfines, el mar ofrece experiencias únicas que requieren de infraestructuras y conocimientos especializados.

2. El Papel de los Clubes Náuticos

Los clubes náuticos son esenciales para quienes desean explorar más allá de la orilla. Proporcionan puertos seguros, embarcaciones, y formación en navegación. Durante la pandemia, estos clubes demostraron su valor al ofrecer una salida a la libertad en medio de las restricciones de movilidad.

3. Retos y Supervivencia

A pesar de ser entidades sin ánimo de lucro que reinvierten en el deporte, los clubes náuticos enfrentan una gran inseguridad jurídica. Desde 1997, han operado bajo concesiones públicas que, en muchos casos, se han gestionado con autorizaciones mensuales, generando incertidumbre y dificultando las inversiones a largo plazo.

“Los clubes náuticos somos entidades sin ánimo de lucro que invertimos cada euro de nuestras ganancias en el fomento del deporte.” - José Antonio Chapa

4. Avances y Reconocimientos

Hubo un avance significativo cuando Emili Obiol, el entonces director general de Puertos, admitió a trámite las solicitudes de prórroga y nuevas concesiones. Este gesto marcó un punto de inflexión para los clubes náuticos, permitiéndoles empezar a planificar con más seguridad.

5. La Situación Actual y Futura

La sucesora de Obiol, María Luisa Martínez Mora, continuó trabajando en la resolución de los expedientes, logrando que algunos clubes pudieran invertir con tranquilidad. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar una solución estable y duradera para los clubes náuticos, asegurando así un acceso al mar asequible para todos.

Conclusión

A pesar de los avances, los clubes náuticos aún enfrentan desafíos significativos. Una solución estable y clara es crucial para su supervivencia y para mantener el acceso al mar abierto a todos. Vicente Martínez Mus, el actual director general de Puertos, Aeropuertos y Costas, tiene la oportunidad de consolidar estos avances y asegurar un futuro prometedor para los clubes náuticos.

¡Los jóvenes palistas brillan en el Campeonato de España Cadete e Infantil - JJPP 5000 y 3000 metros en Arcos de la Frontera!

El pasado fin de semana se celebró en Arcos de la Frontera el Campeonato de España Cadete e Infantil de Piragüismo en distancias de 5000 y 3000 metros, en el Lago de Arcos de la Frontera. Evento que ha sido muy positivo para nuestros representantes, ya que ha congregado a más de 1000 jóvenes deportistas, procedentes de todo el país.

AIRE FRESCO

El pasado jueves 2 de marzo, la emisora BOM RADIO, de Benidorm eligió el Club Náutic de la Vila Joiosa, para realizar su programa “Aire Fresco” en directo

Institucional